Bio | janetnovas
24
page-template-default,page,page-id-24,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive

Bailarina, docente y creadora gallega. Reside en Barcelona desde el año 2020. Se formó en danza contemporánea entre Madrid, Bruselas y Berlín.

En el año 2008 comienza a crear y a desarrollar sus propios proyectos. Su obra se construye desde la observación, la experiencia y el diálogo con su cuerpo como principal herramienta, apostando por un lenguaje propio, moldeando el contenido emocional y la sencillez estética que caracterizan sus trabajos.

Sus creaciones se han presentado en prestigiosos festivales nacionales e internacionales como Rencontres Chorégraphiques, Festival de Marseille, Festival Nouvelles-Pole Sud, Cement Festival, FIDCU (Montevideo), MOV_S, TNT Dansa, Festival de Otoño a Primavera, Escenas do Cambio y el Festival Bad entre otros.

A lo largo de su carrera recibe varios premios como el “El ojo Crítico” de Rne (2021), el Premio de la Crítica de Cataluña a mejor bailarina por la pieza “Mercedes mais eu” (2021) , 2º premio de XXI Certamen Coreográfico de Madrid (2007), una beca para el danceWEBeurope 2008 (Viena), el premio de Asistencia Artística al Festival B Mótion de Bassano del Grappa (2008) o el Premio InJuve (2011) con su creación “Cara pintada”

más info

Este mismo año es seleccionada para participar en el programa de talleres y residencias ChoreoRoam Europe organizado por The Place, Festival Opera Estate, Dansateliers, Danceweek Festival y el Certamen Coreográfico de Madrid.

Como coreógrafa también ha dirigido la parte de movimiento de La Gala de los Premios Max 2014 y Los Premios Mestre Mateo (Galicia) . Ha colaborado con artistas como Mercedes Peón con la pieza “Mercedes mais eu” y las diseñadoras de moda Zap&Buj con la pieza “Imaginé cinco cuerpos y ninguno era el mío”, una producción de Veranos de la Villa (2019). Ha sido artista asociada al Graner durante dos años (2022-2023) con su Proyecto Proto (SN1806) estrenado recientemente en el Festival TNT (Cataluña).

Actualmente ha rodado, como actriz protagonista, la película “O Corno”, de la directora Jaione Camborda, Premiada con La Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián y nominada a Los Premios Goya a mejor actriz revelación. La película también ha sido seleccionada en Festivales como el Festival Internacional de Cine de Toronto, Festival Internacional de Cine de Busan, Festival BFI de Londres entre otros. También ha rodado como actriz secundaria “Los cantos de Ekai” de Afra Rigamonti.

Janet Novás alterna su labor como bailarina, creadora y actriz con la de profesora, impartiendo clases y talleres en diferentes centros de España, Europa, Latinoamérica y Asia.